- China declara que “ignorará” los “juegos de números arancelarios” de EE.UU.
- Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon para acceder a las actividades de la Convención Minera
- Minem: el Algarrobo es el primer proyecto en priorizar el recurso hídrico en Perú
- MINEM: Cusco será la primera región del país con proyectos en energía rural trifásica
- Impulso a la equidad de género resaltó en Encuentro de Mujeres Líderes de Ferreycorp
Lluís Fontboté, destacado geólogo, participará como conferencista en proEXPLO 2017
El geólogo lee la tierra como si fuera un libro. Así lo considera el reconocido geólogo e investigador español Lluís Fontboté, quien confirmó su participación en el X Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2017), evento que el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) desarrollará del 8 al 10 de mayo en el Sheraton Lima Hotel & Convention Center.
Con más de tres décadas de experiencia en la investigación de yacimientos metálicos peruanos y de diversas partes del mundo, Fontboté compartirá sus conocimientos con los participantes en la conferencia magistral titulada “Yacimientos polimetálicos cordilleranos dentro del sistema pórfido: implicaciones para la exploración”.
Lluís Fontboté es profesor distinguido de la Sociedad de Geólogos Económicos (SEG) y de la Universidad de Ginebra, Suiza, donde lidera un grupo de investigación con actividad en todo el mundo. Su principal área de especialización son los depósitos polimetálicos epitermales vinculados con sistemas de pórfido, depósitos de oro, de óxido de hierro, de cobre y depósitos de MVT.
Otros invitados que ya confirmaron su participación como expositores en proEXPLO 2017 son Neil Pendock, PhD de GeoSpectral Imaging Pty, y Daniel Moncada, PhD de SGA South America Lecture 2017.
ProEXPLO 2017 es presidido por el Ing. Eugenio Ferrari y contará con un moderno programa conformado por atractivas y enriquecedoras actividades, con el fin de ser del mayor interés y utilidad para los asistentes. Incluirá aspectos metalogenéticos, así como temas específicos sobre geología y exploración de los principales depósitos minerales del Perú, incluyendo yacimientos de oro, plata, cobre y polimetálicos.